FORMAMOS PARTE DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA EN CU, SOMOS UN GRUPO DE ESTUDIANTES, Y ESTE BLOG ESTA HECHO CON EL FIN DE MOSTRAR EL TIPO DE ESTRUCTURAS Y SU FUNCIONAMIENTO
GLOSARIO
Estructura: Es un conjunto de elementos que transmiten sobre los cimientos todos los esfuerzos, y cargas de una construcción.
Compresión: fuerzas opuestas aplicadas a un objeto
Cortadura: Es el esfuerzo al que está sometida a una pieza cuando las fuerzas aplicadas tienden a cortarla o desgarrarla. El ejemplo más claro de cortadura lo representa la acción de cortar con unas tijeras.
Cúpula: Forma primitiva de cúpula, obtenida por aproximación sucesiva de hiladas. // Torre de hierro, redonda, cubierta y giratoria, que tienen algunos buques blindados, dentro de la cual llevan uno o más cañones de grueso calibre.
Flexión: se genera cuando cargas tienden a doblarlo. Las vigas se ven sometidas a este esfuerzo.
La extrusión: Proceso utilizado para crear objetos con sección transversal definida y fija.
Muro: construcción lineal, vertical y extensa que protege o delimita un terreno
Talúdes: Inclinaciones de un muro o de un terreno.
Resistencia: capacidad para resistir esfuerzos y fuerzas aplicadas sin romperse, adquirir deformaciones permanentes o deteriorarse de algún modo.
Tensión: fuerzas tienden a estirar el objeto
Torsión: se fa cuando un objeto tiene fuerzas que tienden a retorcerlo
viga: Elemento arquitectónico que soporta y transmite cargas transeversales a que está sometido hacia los elementos de apoyo
Una zapata es un tipo de cimentación superficial, empleada en terrenos razonablemente homogéneos y de resistencias de compresión medias o alta
No hay comentarios.:
Publicar un comentario